Viernes 01 de agosto de 2025

Sociedad — 28.07.2025 —

El día que “Locomotora” Oliveras se consagró campeona mundial en el Club Unión Santo Tomé

Fue el 11 de octubre de 2013, ante un gimnasio Pay Zumé colmado. Alejandra Oliveras ganó el título mundial superligero del CMB, en un evento impulsado por el Gobierno Municipal.


Por Santotomealdía

Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años. El boxeo argentino la despide como una de sus mayores referentes, y en nuestra ciudad permanece el recuerdo de una noche histórica: la del 11 de octubre de 2013, cuando se consagró campeona mundial en el gimnasio Pay Zumé del Club Unión Santo Tomé, en un evento sin precedentes para la ciudad.

Aquella noche, Oliveras venció por nocaut técnico en el séptimo round a la colombiana Lely Luz “La Roca” Florez y se adjudicó el cetro vacante de la categoría superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El gimnasio estuvo colmado, y la realización de la velada fue posible gracias al impulso del Gobierno Municipal.

Fue tal la cercanía con nuestra ciudad que Oliveras eligió radicarse en Santo Tomé, donde abrió su propio gimnasio y se vinculó activamente con la comunidad, tanto desde el deporte como desde otras iniciativas personales.

Su carrera profesional fue extensa y destacada. Debutó el 12 de agosto de 2005 y sumó un total de 39 peleas, con 34 victorias (17 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates. Fue campeona mundial reconocida en cuatro categorías distintas, logro que en 2015 le valió ingresar al Libro Guinness de los Récords. Su primera consagración internacional llegó el 20 de mayo de 2006 en Tijuana, México, cuando venció por nocaut a Jackie Nava y se quedó con el título supergallo del CMB. Más tarde sumó coronas mundiales en las divisiones liviano de la AMB y pluma de la OMB, consolidando un recorrido único dentro del boxeo argentino femenino.

En 2008, protagonizó junto a Marcela “La Tigresa” Acuña el combate más emblemático del boxeo femenino nacional, en un Luna Park repleto. Perdió por puntos, en una decisión ajustada que siempre consideró injusta.

Jujeña de nacimiento y santotomesina por elección, Alejandra Oliveras dejó una marca imborrable en el deporte. 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward