Área Metropolitana — 22.07.2025 —
Estafa a un establecimiento gastronómico: ordenan a Mercado Pago frenar el cobro de un préstamo fraudulento
La medida fue dispuesta a pedido del fiscal Agustín Nigro, en una audiencia judicial realizada en la ciudad de Santa Fe. El préstamo había sido tramitado de manera fraudulenta desde una cuenta de una empresa santafesina.
La billetera virtual Mercado Pago deberá cesar el cobro de un préstamo de 6.700.000 pesos que fue solicitado de forma fraudulenta a nombre de una empresa gastronómica de la ciudad de Santa Fe. La medida fue resuelta judicialmente a partir de una solicitud del fiscal Agustín Nigro, en el marco de una audiencia celebrada en los tribunales de la capital provincial.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Octavio Silva, hizo lugar al pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y dictó una medida de cese del estado antijurídico, al considerar probado que la deuda fue contraída mediante una maniobra de estafa.
De acuerdo con la investigación, el hecho ocurrió el sábado 19 de abril, alrededor de las 22:00, cuando una exempleada del local —una mujer de 30 años— ingresó sin autorización al comercio ubicado en calle Suipacha al 2300, aprovechando que tenía una llave del lugar. En ese momento el negocio estaba cerrado.
Una vez dentro, la imputada apagó el circuito eléctrico para que las cámaras dejaran de grabar. Desde una computadora en la que se encontraba abierta la sesión de la plataforma de pagos, y utilizando un teléfono celular ajeno a las víctimas, modificó contraseñas y realizó transferencias de dinero. El préstamo fue solicitado desde la cuenta comercial, y los fondos fueron girados a un tercero, junto con otros 300.000 pesos que ya había en la billetera virtual.
“El destino final del dinero fue la imputada”, confirmó el fiscal Nigro, quien detalló que para identificarla se siguió la ruta del dinero, se analizaron registros de cámaras previas al apagado y se utilizaron datos de geolocalización de la conexión a la plataforma, que arrojaron como resultado el domicilio de la mujer.
Actualmente, la sospechosa se encuentra fuera del país, pero ya fue identificada y pesa sobre ella una orden de detención. En la causa se la investiga por estafa por simulación de identidad e ingreso ilegítimo a una base de datos privada de servicios financieros.