Viernes 18 de julio de 2025

Sociedad — 18.07.2025 —

Parte médico: Alejandra Oliveras está estable clínicamente, pero con pronóstico reservado

La ex campeona mundial fue intervenida quirúrgicamente el miércoles por una inflamación cerebral derivada del ACV. Este viernes, el Hospital Cullen informó que permanece en estado crítico, con asistencia respiratoria y sin cambios significativos en su cuadro neurológico.


Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen, en estado crítico pero clínicamente estable, según informó este viernes el director del nosocomio, Dr. Bruno Moroni, durante un nuevo parte médico. La exboxeadora fue operada el miércoles a raíz de un edema cerebral, complicación derivada del ACV isquémico que sufrió el lunes.

La cirugía, a cargo del neurocirujano José Carlos Del Sastre, fue definida como una "maniobra de salvataje" para aliviar la presión intracraneal y evitar daños mayores en zonas críticas del cerebro. Desde entonces, Oliveras se encuentra bajo sedación profunda, con respiración mecánica asistida y en coma farmacológico, mientras el equipo médico realiza un monitoreo intensivo de su evolución.

“El objetivo actual es mantener la estabilidad clínica y evitar complicaciones”, explicó Moroni. La paciente está estable hemodinámicamente, bajo monitoreo neurológico constante, y controlada por un equipo interdisciplinario de las áreas de terapia intensiva, neurología y neurocirugía.

El parte médico también señaló que se realizan estudios de manera permanente, incluyendo controles de oxigenación cerebral y eco doppler transcraneal. Aunque no hubo cambios significativos desde la operación, los profesionales destacan como favorable que el cuadro no haya empeorado.

Respecto al momento en que se produjo el ACV, el director del hospital indicó que las imágenes permiten suponer que ocurrió entre la noche del domingo y la mañana del lunes, cuando Oliveras fue trasladada desde el SAMCo de nuestra ciudad. A pesar de que la arteria cerebral afectada continúa obstruida, el tratamiento médico con anticoagulantes y antiagregantes se mantiene vigente para evitar nuevas complicaciones.

Moroni también subrayó la importancia de reconocer a tiempo los síntomas del ACV: pérdida de fuerza en un miembro, alteraciones en el habla o la visión, y confusión repentina. “Una consulta médica temprana puede marcar la diferencia en las alternativas terapéuticas disponibles”, remarcó.

Finalmente, destacó que la edad y el buen estado físico de Oliveras son factores positivos para su recuperación, aunque aclaró que el pronóstico sigue siendo reservado. “Todo depende de cómo evolucione en las próximas horas”, concluyó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward