Martes 08 de julio de 2025

Nacionales — 07.07.2025 —

Acto patrio sin diálogo: Milei no abordará con los gobernadores el reclamo por el reparto de recursos

Aunque algunos mandatarios estarán presentes en la ceremonia en Tucumán, el Gobierno descartó un encuentro formal para debatir el rediseño del reparto de fondos, en el marco de un clima de tensión entre Nación y provincias.


El presidente Javier Milei encabezará este martes por la noche la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán, pero no habrá una reunión con los gobernadores, pese a los reclamos vigentes por parte de las provincias en torno a la distribución de fondos nacionales.

Fuentes del Ejecutivo nacional aclararon que se trata de “un acto patrio, no un espacio para debatir temas fiscales”, y que el diálogo con los mandatarios se retomará en otra instancia. Sin embargo, el contexto está marcado por la creciente tensión entre la Casa Rosada y las provincias, a raíz de la caída de la recaudación y los cambios en el reparto de recursos.

Además del anfitrión, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, asistirán a la ceremonia el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil. También estarán presentes las vicegobernadoras de Córdoba, Myrian Prunotto, y de Entre Ríos, Alicia Aluani, en representación de sus respectivos mandatarios.

La baja participación contrasta con la del año pasado, cuando 18 gobernadores asistieron para firmar el denominado Pacto de Mayo, lo que en aquella ocasión le otorgó un marco político especial al evento.

En paralelo, los gobernadores impulsan un proyecto de ley en el Senado para rediseñar el reparto de los fondos recaudados por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos, una iniciativa que no cuenta con el visto bueno del Gobierno nacional.

La propuesta fue presentada en comisión pero, ante la falta de consenso, se analiza la posibilidad de tratarla sobre tablas, para lo cual se requeriría el apoyo de dos tercios de la Cámara. Según los mandatarios, el impacto fiscal de su propuesta representa solo el 0,2% del PBI, en contraste con otras medidas que se debaten esta semana en el Congreso, como la actualización jubilatoria y la prórroga de la moratoria previsional.

Mientras tanto, los principales interlocutores con las provincias, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el viceministro del Interior Lisandro Catalán, continúan trabajando en la posibilidad de un nuevo encuentro formal en Balcarce 50 en las próximas semanas, con el objetivo de reencauzar el diálogo con las jurisdicciones.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward