Domingo 18 de mayo de 2025

Provinciales — 16.05.2025 —

Alivio fiscal: los taxis y remises se suman al beneficio que otorga Provincia

El nuevo beneficio fiscal alcanza a más de 5.000 contribuyentes del sector de taxis y remises. La medida se enmarca en la Ley Tributaria 2025 y representa un costo fiscal anual de $1.700 millones para la Provincia.


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció este viernes la extensión del beneficio fiscal a los servicios de taxis y remises, medida que ya estaba disponible para los sectores de comercio, hotelería, turismo y transporte de carga y pasajeros. El alivio fiscal consiste en el reconocimiento del 100 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal, aplicable al cumplimiento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en la Sede de Gobierno en Rosario, y estuvo encabezado por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, junto al subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez. Según indicaron, la medida beneficiará a más de 5.000 contribuyentes y representará un costo fiscal de $1.700 millones en 2025.

"Se trata de una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para generar alivio fiscal al sector productivo, trabajada de manera coordinada entre todos los ministerios", señaló Alvarado. Además, destacó la importancia del servicio que prestan taxis y remises, especialmente en localidades que no cuentan con transporte urbano.

Por su parte, Galíndez explicó que el trámite para acceder al beneficio es sencillo y se realiza online. Los contribuyentes alcanzados deben ingresar a www.santafe.gov.ar/api, acceder al box "Beneficio Artículo 30 - Ley 14386", y completar sus datos personales junto con la identificación del dominio vehicular afectado a la actividad. Luego, un operador de la API se contactará para confirmar la disponibilidad del crédito fiscal a ser imputado en el mes siguiente.

El reconocimiento del crédito fiscal se llevará a cabo en tres etapas durante el corriente año:

  1. Primera etapa (ya vigente): para quienes abonaron la totalidad anual de la Patente.

  2. Segunda etapa (junio): para quienes abonen las cuotas 1, 2 y 3.

  3. Tercera etapa (enero 2026): para quienes hayan pagado anualmente pero no realizaron el trámite en tiempo y forma.

Esta política de alivio fiscal se enmarca en la Ley Tributaria 2025 y responde al trabajo conjunto entre áreas ministeriales, mesas sectoriales y análisis tributarios, con el objetivo de reducir las cargas impositivas sobre sectores productivos de la provincia.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward