Internacionales — 07.05.2025 —
Comenzó el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco
Este miércoles se puso en marcha el proceso para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Participan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
A las 11:30 hora argentina de este miércoles comenzó en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en lo que representa la elección más numerosa y diversa en la historia de la Iglesia católica. Participan 133 cardenales electores provenientes de 70 países, y se requieren 89 votos para consagrar a un nuevo Sumo Pontífice.
La jornada se inició con la misa “Pro eligendo Pontifice”, y más tarde los cardenales ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina, donde realizaron el juramento bajo el tradicional “extra omnes”.
El proceso contempla hasta cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde. Cada elector escribe un nombre en una papeleta bajo la fórmula latina “eligo in Summum Pontificem” y deposita su voto en una urna. Las papeletas se leen en voz alta y luego se queman: el humo negro indica que no hay Papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos ha sido elegido.
Este cónclave se destaca por su carácter internacional: Europa aporta 52 cardenales, América 37 (con 17 de Sudamérica), Asia 23, África 17 y Oceanía 4. Por primera vez tienen derecho a voto representantes de países como Haití, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, es quien preside el cónclave en esta oportunidad. De ahora en adelante, el mundo católico espera con atención el momento del anuncio: el tradicional “Habemus Papam” desde la Logia de la Basílica de San Pedro.