Provinciales — 24.04.2025 —
Cómo acceder al beneficio fiscal que permite descontar el 25% del Inmobiliario en Ingresos Brutos
El Gobierno de Santa Fe habilitó un beneficio impositivo para comercios y prestadores de servicios: podrán descontar el 25% de lo que pagaron de Impuesto Inmobiliario del monto a abonar por Ingresos Brutos. La medida ya está vigente y se gestiona a través del sitio web de API.
Desde abril, los comercios de Santo Tomé y de toda la provincia pueden acceder a un alivio fiscal que busca mejorar la situación del sector. ¿En qué consiste? Básicamente, permite recuperar una parte de lo que se pagó por el Impuesto Inmobiliario, aplicándolo como descuento en el pago de Ingresos Brutos.
La herramienta funciona como un “crédito fiscal”: el 25% de lo abonado por el Inmobiliario del local comercial durante 2025 puede usarse para pagar menos de Ingresos Brutos. Por ejemplo, si un comerciante pagó $100.000 por el Impuesto Inmobiliario del inmueble que utiliza para su actividad, puede descontar $25.000 de lo que le toque pagar de Ingresos Brutos.
Este beneficio se solicita a través de la web de la Administración Provincial de Impuestos (API), y está disponible para quienes desarrollan actividades comerciales o de servicios, tanto si son propietarios del local como si están alquilando o lo tienen en comodato.
La medida forma parte de las políticas incluidas en la Ley Tributaria 2025, que busca aliviar la carga fiscal de los sectores productivos. Además del crédito fiscal por Inmobiliario, también contempla otras acciones como la estabilidad fiscal para PyMEs, la ampliación de exenciones impositivas para industrias y actividades agropecuarias, y la reducción del inmobiliario rural.
El beneficio se implementará en tres etapas a lo largo del año: la primera ya está vigente durante abril, y está destinada a quienes hicieron el pago anual total del Inmobiliario 2025. La segunda etapa será en junio, y la tercera, en enero de 2026.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que la intención es estimular la actividad económica en la provincia, brindando incentivos concretos a quienes generan empleo y sostienen el comercio local. “Seguimos trabajando para retribuir el esfuerzo de los comerciantes con una menor carga impositiva”, afirmaron desde el área.
Para más información y para acceder al trámite, los interesados pueden ingresar al sitio oficial del Gobierno de Santa Fe: www.santafe.gob.ar/api, donde también se encuentra el instructivo paso a paso.