Viernes 31 de enero de 2025

— 03.07.2021 —

Luego de una semana récord, Santo Tomé superó las 32.000 vacunas aplicadas

Del total acumulado, el 85% corresponde a primeras dosis y el 15% a segundas. Solo entre el lunes y el sábado, se colocaron más de 5.000 vacunas.


Por: santotoméaldía /

Por Santotoméaldía

Santo Tomé superó las 32.000 vacunas contra el Covid-19 aplicadas y de esta manera alcanzó la mitad de la población objetivo a la que está dirigida la misma. Esta semana fue récord y más de 5.000 personas pasaron por el centro de vacunación montado en el camping municipal para colocarse las dosis correspondientes.

Hasta el momento, el 85% de las vacunas aplicadas corresponde a primeras dosis y el 15 restante a segundas. Pero el ritmo de vacunación que lleva nuestra ciudad se incrementó exponencialmente el último mes. Así lo destacó -en una entrevista con Santotoméaldía- Romina Salomón, la supervisora de Atención Primaria de la Subregión Santo Tomé.

“Habíamos estimado una población de 80.000 personas de acuerdo a los últimos censos, pero como la vacuna no puede aplicarse a menores de 18 años la población es menor, de entre 55.000 y 60.000 personas. Hoy estamos con 32.000 vacunas aplicadas, es decir la mitad de la población objetivo”, explicó la funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia.

Salomón detalló que esta última semana hubo un ritmo constante en el vacunatorio de nuestra ciudad, ya que se asignaron 900 turnos por día entre el lunes y el viernes, mientras que el sábado se redujo a 500 porque se trabajó media jornada. “El mes de junio fue récord porque veníamos con una estadística de cinco o seis mil vacunas desde que comenzamos y en este último mes se hicieron 16.000”, añadió.

Nuestra ciudad superó las 32.000 vacunas contra el Covid-19 aplicadas.

La coordinadora del centro de vacunación Covid de Santo Tomé resaltó además el buen funcionamiento del mismo y destacó el desempeño de quienes trabajan allí. “Tenemos un gran equipo conformado por voluntarios, operadores, enfermeros y alumnos de enfermería. Todos ponen un granito de arena y hacen que el vacunatorio funcione muy bien”, señaló.

Para ello, según indicó, “todos los días comenzamos con una charla motivacional porque el trabajo es siempre muy sistemático, así que tratamos de motivar para que no vayan cayendo las energías”. 

“Hacemos hincapié en que estamos teniendo un rol fundamental en la pandemia, que somos parte de la solución y como tal tratamos de trabajar cuidando al otro”, agregó en ese sentido.

Las dosis aplicadas, en detalle

La supervisora de Atención Primaria de la Subregión Santo Tomé brindó un detalle de las vacunas aplicadas hasta el momento en nuestra ciudad. A continuación los datos:

>> Astrazeneca

  • Total: 14.962
  • Primera dosis: 12.689
  • Segunda dosis: 2.284

>> Sputnik

  • Total : 9.485
  • Primera dosis: 9.033
  • Segunda Dosis: 452

>> Sinopharm 

  • Total: 7.685
  • Primera dosis: 5.275
  • Segunda dosis: 2.410

“El ritmo es muy bueno”

Por su parte, en diálogo con Santotoméaldía, el secretario de Salud, Medio Ambiente y Acción Social de la Municipalidad, Daniel Sussman, destacó el rol del gobierno local para el funcionamiento del centro de vacunación, y se mostró satisfecho con el ritmo de atención en el lugar.

“Desde el Municipio nos ocupamos de calefaccionar el lugar para que la gente que trabaja acá y quienes lleguen a vacunarse estén en buenas condiciones. También, en un trabajo conjunto con la EPE, de asegurar una correcta instalación eléctrica, así como disponer la conectividad de internet correspondiente”, indicó el funcionario.

Asimismo, sostuvo que “fue necesario optimizar la señalización para que la gente que llega sepa por dónde ingresar, dónde debe esperar, luego vacunarse y finalmente retirarse”.

Y señaló también que personal municipal se encarga de brindar asesoramiento a las personas que acceden al centro de vacunación. “Los guiamos en todo el proceso; hay un acompañamiento a las personas desde el momento que arriban y se les hace una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta”, dijo.

Sussman detalló también que “el Municipio se hizo cargo de la seguridad del centro de vacunación, la limpieza, la sanitización y dotar del mobiliario necesario para quienes trabajan allí”.

Asimismo destacó que “este trabajo se realiza con mucho cariño y empuje tanto por parte del personal político como de planta municipal”, al tiempo que manifestó el “agradecimiento hacia los colaboradores que envió la Provincia y por supuesto a todo el cuerpo de enfermería y el equipo médico que está muy atento por cualquier inconveniente que pueda ocurrir”.

“La semana que viene estaría entrando un lote de Sputnik que serían para quienes se vacunaron en marzo. El ritmo es muy bueno, estamos vacunando a personas mayores de 30 años y esperamos la semana que viene bajar la edad”, concluyó el funcionario municipal.

 

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward