El Municipio ofrece asesoramiento ante estafas digitales
Debido al incremento de las mismas, es importante tomar los recaudos necesarios antes de concretar una operación.
Por: santotoméaldía /
Las estafas digitales se han incrementado de gran manera en el último año, debido a que las personas comenzaron a utilizar mucho más las transacciones económicas a través de la web.
Según la abogada especializada en derecho del consumidor y miembro de la asociación Usuarios y Consumidores Unidos, Gabriela Abad, las estafas a través de internet "subieron un 3.000% en pandemia y la mayor cantidad de ellas ocurre a través de las redes sociales".
Según explicó, "las personas, ante la imposibilidad de comunicarse telefónicamente con el banco, escriben por las redes sociales, y es ahí cuando ese comentario que se hace público lo ve el delincuente informático y se contacta de manera privada por desde un perfil falso en el que se hace pasar por el banco y tiene la total apariencia de ser un perfil oficial”.
Santo Tomé no es la excepción, es por ello que desde el Municipio recomiendan evitar dar cualquier tipo de información personal, como DNI, datos de tarjetas de crédito o débito y CBU a través de las redes.
Además, comunicaron que quienes tengan dudas al respecto, pueden comunicarse con el Centro de Atención Ciudadana, a través del 08007772335 o vía mail a municonsumidor@gmail.com.