Política — 07.07.2025 —
El concejal Rey Leyes impulsa la creación de un Circuito Accesible
El edil del PDP presentó un proyecto solicitando la planificación de un trazado urbano que garantice la movilidad segura e independiente de personas con discapacidad o movilidad reducida .
En la última sesión del Concejo Municipal, el concejal Guillermo Rey Leyes presentó un proyecto de comunicación que propone la creación de un Circuito Accesible en Santo Tomé, con el objetivo de mejorar la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad o dificultades motrices.
La iniciativa solicita al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de implementar un trazado urbano accesible que conecte puntos neurálgicos de la ciudad: centros de salud, dependencias públicas, espacios culturales y recreativos, escuelas, bancos, comercios y la costanera santotomesina.
Las principales arterias contempladas en el circuito son Avenida Luján, 7 de Marzo, 25 de Mayo, Sarmiento, Centenario, Obispo Gelabert, Avellaneda, Gómez Cello, Paseo Costanera y Avenida Mitre.
“Este proyecto nació del diálogo con vecinos, instituciones y personas que trabajan todos los días por una ciudad más justa e inclusiva” , expresó Rey Leyes. El concejal destacó particularmente “el valioso aporte de Hernán Martínez, un vecino que desde hace tiempo trabaja incansablemente por la inclusión en Santo Tomé, entre otros temas, y que tuvo la generosidad de compartir sus ideas e inquietudes con nosotros” .
En línea con lo expresado, el referido Hernán Martínez sostuvo que “la creación de este circuito accesible permitiría que las personas que tenemos algún tipo de discapacidad o movilidad reducida podamos transitar por la ciudad tranquilamente y en igualdad de condiciones con el resto” . En relación con el proyecto, Martínez afirmó que “es el reflejo de una necesidad y esperamos que cuente con el apoyo necesario para que se plasme en el territorio” .
La propuesta legislativa destaca la necesidad de avanzar en la construcción y reparación de rampas de acceso en los cruces de calles, cumpliendo con lo establecido por la Ordenanza N° 1445/89, que regula las condiciones técnicas de accesibilidad, como el ancho mínimo y la pendiente adecuada.
Asimismo, se contempla la creación de dársenas señalizadas y reservadas para vehículos de personas con discapacidad, en cumplimiento de las Ordenanzas N° 3628/23 y 3682/24, con demarcaciones acordes a normas internacionales y con el nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad.
Además de sus beneficios sociales, el proyecto resalta la oportunidad que este tipo de infraestructura representa para potenciar el turismo y el comercio local, al posicionar a Santo Tomé como una ciudad receptiva e innovadora en materia de inclusión.
Por último, es importante señalar que el Circuito Accesible no solamente estaría planificado para personas que se desplazan en sillas de ruedas, sino también para aquellas otras que se encuentran con movilidad reducida por cualquier circunstancia, ya sea adultos mayores, mujeres embarazadas, padres que utilizan cochecitos para sus niños, etc.